Etiqueta - voces interiores

1
¿Cómo mejorar mi autoestima?
2
¿Cuál es mi opinión de mí?
3
Atrayendo la vida de mis sueños
4
Las voces interiores
5
¿Por qué siento que no valgo?
6
¿Cómo hago para sentir que valgo?

¿Cómo mejorar mi autoestima?

Slide3

Para aprender cómo mejorar mi autoestima empiezo por hacerme selectivo con los pensamientos que permito en mi mente. En vez de luchar en contra de lo que me tortura, dirijo mi atención hacia todo lo que me construye, me integra y me libera.

Cambio la dirección de mis pensamientos.

La gente dirá: “Curioso que con sólo eso. Parece demasiado simplista.”

Pasos para subir la autoestima

Los principales pasos para mejorar mi autoestima son nueve y el orden es relativamente natural, pero no rígido. Estaré dando pasos adelante y brincando atrás constantemente, hasta que los haga todos a la vez.

Los pasos para elevar mi autoestima son:

  1. Reconocer las voces dentro de mi mente que me disminuyen
  2. Reformular lo que dicen esas creencias y opiniones
  3. Poner mi atención sólo en pensamientos constructivos
  4. Tener conciencia de la emoción que generan unos y otros
  5. Reconocer que los pensamientos que se sienten bien son los que me construyen y los que se sienten mal me disminuyen
  6. Elegir la dirección de mis pensamientos
  7. Silenciar mi mente para permitirme sentir mi esencia
  8. Fortalecerme con la fuerza interior que brota
  9. Empezar a disfrutar de este camino, apreciando cada pequeño paso que logre dar

Tendré la guía necesaria para emprender este fabuloso viaje de cómo elevar mi autoestima. Por ahora lo importante es elegir si quiero un cambio importante en mi vida o si prefiero mantener mi estilo de vida actual y mis creencias viejas.

¿Cuál es mi opinión de mí?

Slide1

Si pienso que tengo valor como persona, me siento bien conmigo mism@ y eso me indica que tengo una autoestima alta.

Si por el contrario, pienso que soy inadecuad@, que soy menos o que nunca me aceptarán como soy, me sentiré muy mal y eso es una clara indicación de que tengo baja autoestima.

La respuesta práctica y de utilidad a la pregunta ¿qué es la autoestima? es:

La creencia profunda que tengo con respecto a mi valor como persona.

Esa creencia profunda está más adentro en mi mente que los pensamientos que produzco normalmente en mi vida cotidiana. Pertenece a una capa de pensamientos grabados como mandatos, generalmente poco consientes y con una gran autoridad o capacidad de determinarme.

Ejemplos de esas creencias profundas son:

  • “Yo no valgo lo suficiente”
  • “Soy tímid@”
  • “Soy fe@”

Son pensamientos que en algún momento de mi vida acepté como verdaderos y de allí en adelante les permití que definieran mi vida.

Desde entonces determinan la manera en que pienso. Determinan el tipo de pensamientos que admito en mi mente y determinan la dirección – constructiva o destructiva – que le doy a mi energía.

Dichosamente, como veremos en otras páginas, esas creencias de lo que yo soy, se pueden modificar.

Atrayendo la vida de mis sueños

Slide18

Quiero comprender el proceso para alcanzar la vida que siempre he soñado vivir.

Aunque parezca ilógico, el proceso es sencillo.  En las páginas de este sitio comprenderé las razones por las cuales este proceso funciona.  También comprenderé las razones por las cuales no todas las personas lo logran.

Entro muy profundamente dentro de mí y me pregunto qué es lo que quiero. Me permito imaginar cómo sería mi vida con eso completamente manifestado.

Identifico dentro de esta creación cómo me siento con eso ya realizado en mi vida. Busco cualquier “excusa” para permitirme sentir esa emoción ya.  La llevo a mi vida cotidiana.

Acepto, suelto, dejo ir toda expectativa y así elimino las resistencias. Permito, entro en estado receptivo, me abro.  Así, la energía de eso que quiero puede manifestarse.

Si pudiera simplemente realizar este proceso como lo haría una niña de tres años, no necesitaría más explicaciones.

Pero a través de mi crecimiento he incorporado hábitos de pensamiento y sentimiento resistentes y rápidamente las creencias entran en acción y me señalan una y otra razones por las cuales esto no puede ser es así. En efecto, ya escucho mis voces interiores con toda una discusión interna a favor y en contra del asunto.

Si quiero, puedo quedarme allí en esa asamblea de “dimes y diretes” o puedo avanzar por esta puerta que se me acaba de abrir.

Las voces interiores

Slide03

En mi conversadera interior pueden estar presente muchas facetas o voces…

…lo que he aprendido, lo que dicen los maestros, lo que se espera de mí, lo que calculo que es lo mejor, lo que quiero evitar y más.

Todas esas voces interiores quieren que yo haga (o no haga) una cosa u otra.

Son las voces de mi personalidad que tratan de predominar porque realmente creen que eso es lo mejor para mí. Pero si hacen bulla y presionan por prevalecer, no son la voz de mi esencia.

La voz de mi esencia se caracteriza por quedarse en silencio respetuoso esperando a que yo me calme, me inspire y me abra a escucharla.

¿Por qué siento que no valgo?

Slide06

Voy a sentir que no valgo:

  • Si me enfoco en mis debilidades y pequeñeces
  • Si dependo de lo que los demás piensen de mí
  • Si permito que lo que sucede fuera de mi determine cómo me siento

Mientras mi atención esté puesta fuera de mi o en lo que creo que tengo “malo”,  le estaré cerrando las puertas a sentir mi valor.

Todo ese asunto empieza en mi habladera interior. Las vocecillas que imagino de los demás criticándome o juzgándome, en las que yo mism@ me bajo el piso, las que sólo ven lo negativo de mí.

Tengo que comprender que esas vocecillas fueron opiniones válidas o no, pero en todo caso destructivas. Las he aceptado como ciertas y ahora son creencias con autoridad dentro de mí.

Para darle vuelta a este asunto, elijo soltar toda esa majadería y decidir que ya es hora de sintonizar otra frecuencia. Elijo desarrollar otro programa completamente nuevo de mi manera de verme.

Elijo empezar a explorar mi capacidad de ser mejor persona, de desatar el potencial que llevo dentro que tal vez está un poco dormido. Elijo permitir que se manifieste lo bueno dentro de mí.

Ahora voy a enfocar mis debilidades como algo que quiero mejorar y no como una razón para darme con el látigo. Quiero trabajar mis pequeñeces con gentileza.

Voy a soltar lo que creo que los demás piensan sobre mí y enfocarme en construirme de nuevo.  Voy a construir, sólo construir, mejorar, avanzar y crecer.

Esa intención hará que abra mis válvulas energéticas y empiece a fluir mi energía positiva. Así sentiré cada vez más mi valor.

¿Cómo hago para sentir que valgo?

Slide07

Los pasos para sentir mi valor son:

  • Reconocer las voces dentro de mi mente que me disminuyen
  • Reformular lo que dicen esas creencias y opiniones
  • Poner mi atención sólo en pensamientos constructivos
  • Tener conciencia de la emoción que generan unos y otros
  • Reconocer que los pensamientos que se sienten bien son los que me construyen y los que se sienten mal me disminuyen
  • Elegir la dirección de mis pensamientos
  • Silenciar mi mente para permitirme sentir mi esencia
  • Fortalecerme con la fuerza interior que brota
  • Empezar a disfrutar de este camino, apreciando cada pequeño paso que logre dar

En estas páginas tendré la guía necesaria para emprender este fabuloso viaje.  Por ahora lo importante es elegir si quiero un cambio importante en mi vida o si prefiero mantener las cosas como están, sobre todo mis creencias viejas.