Etiqueta - dirección de mi energía

1
Mente en paz
2
¿Cómo mejorar mi autoestima?
3
Merezco estar bien
4
Pasar la página
5
Mi fuerza interior
6
Mi autenticidad
7
¿Por qué siento que no valgo?
8
¿Que será de mi vida?

¿Cómo mejorar mi autoestima?

Slide3

Para aprender cómo mejorar mi autoestima empiezo por hacerme selectivo con los pensamientos que permito en mi mente. En vez de luchar en contra de lo que me tortura, dirijo mi atención hacia todo lo que me construye, me integra y me libera.

Cambio la dirección de mis pensamientos.

La gente dirá: “Curioso que con sólo eso. Parece demasiado simplista.”

Pasos para subir la autoestima

Los principales pasos para mejorar mi autoestima son nueve y el orden es relativamente natural, pero no rígido. Estaré dando pasos adelante y brincando atrás constantemente, hasta que los haga todos a la vez.

Los pasos para elevar mi autoestima son:

  1. Reconocer las voces dentro de mi mente que me disminuyen
  2. Reformular lo que dicen esas creencias y opiniones
  3. Poner mi atención sólo en pensamientos constructivos
  4. Tener conciencia de la emoción que generan unos y otros
  5. Reconocer que los pensamientos que se sienten bien son los que me construyen y los que se sienten mal me disminuyen
  6. Elegir la dirección de mis pensamientos
  7. Silenciar mi mente para permitirme sentir mi esencia
  8. Fortalecerme con la fuerza interior que brota
  9. Empezar a disfrutar de este camino, apreciando cada pequeño paso que logre dar

Tendré la guía necesaria para emprender este fabuloso viaje de cómo elevar mi autoestima. Por ahora lo importante es elegir si quiero un cambio importante en mi vida o si prefiero mantener mi estilo de vida actual y mis creencias viejas.

Merezco estar bien

Slide07

El precio de la paz interior

Si quiero paz, elijo la dirección que le doy a mi energía.

Ante cosas que me enojan (o me dan lástima, miedo o cualquier otra resistencia), generalmente trato de justificarme que tengo razón en mi enojo, le explico a otras personas, recibo su apoyo y al final, a pesar de mis esfuerzos, acabo con disgusto, con mi energía drenada y un bajo nivel de vibración. Al final pierdo de una u otra manera.

La mejor opción es elegir pensamientos que me construyan:

“Me hicieron tal cosa y eso me enoja. Tal vez yo tenga algo de responsabilidad, al menos en haberme puesto en el momento y lugar incorrectos. Sea como fuera, quiero ser mejor persona y además quiero estar en una frecuencia en la que atraiga personas y eventos más armoniosos. Voy a moverme ya en esa dirección.”

Esa es la mejor estrategia para salir del barrial y darle una dirección más constructiva a mi energía.

Pasar la página

Slide08

Suelto porque no me sirve

Si algo podemos aprender de los niños es que no se quedan pegados en las resistencias.

Después de llorar por un golpe, rápidamente regresan al juego. El enojo no dura más de algunos minutos. La tristeza la olvidan en un instante.

Tienen la capacidad de pasar la página y conectar de nuevo con el bienestar.

Es más valioso sentirse bien que cualquier cosa que haya pasado.

Esa es uno de los aprendizajes más beneficiosos para moverme efectivamente hacia la vida de mis sueños.

Mi fuerza interior

Slide20

Mi fuerza está dentro de mí

Mi fuerza se manifestará cuando me conecte con mi esencia y desate la energía que viene de mi centro.

Tantas personas se quejan de:

  • Tengo miedo de que…
  • Esta situación me agota…
  • Se me acabaron las fuerzas para…

Eso que sienten es el resultado de poner la atención justamente en lo que no se quiere. Con el tiempo, sostener la atención allí termina debilitando y agotando a cualquiera.

Dirán: “¿es que usted quiere que ignore esa realidad y viva como si nada estuviera pasando?”

Nadie está sugiriendo ignorar algo que molesta. Lo que sería más constructivo es que yo ponga toda mi atención en la solución de eso para alinear mi energía en esa dirección.

Cuando alineo mi energía en la dirección de lo que sí quiero, inmediatamente me siento mejor, se empieza a desatar mi fuerza y me vuelvo más creativo.

Si lo que tengo es miedo de lo que pueda pasar en el futuro, miedo a ciertas personas, ladrones e incluso a los fantasmas, voy a estar cada vez más temeroso y débil si pongo mi atención en eso que no quiero.

Voy a conectarme con la fuerza para superar esos miedos al poner mi atención en la abundancia de lo que quiero:

  • Quiero prepararme bien y estar listo para lo que sea
  • Quiero encontrar mi centro y desde allí mi integridad física y emocional
  • Voy a conectarme con mi alma que es invulnerable

Quiero conectar con mi centro para desatar mi fuerza interior.

Mi autenticidad

Slide02

Soy auténtic@ cuando respeto lo que anhelo desde lo más profundo de mi ser.

Si al elegir cualquier rumbo me baso en lo que siento más coherente con “lo mejor de mí”, me aseguro de vivir lo que más me ilusiona, lo que me alegra, lo que me libera y me construye.

Si desde lo más profundo de mi ser quiero tener éxito pero vibro con los obstáculos y dificultades para alcanzarlo, me estoy traicionando. Si anhelo paz y tranquilidad pero me enfoco en los desajustes, no estoy siendo auténtic@.

Si deseo ser músico, pero estudio otra cosa porque promete un mejor rendimiento económico, me estoy traicionando. Si quiero ser más espontáneo, pero no me lo permito porque mi pareja se podría molestar, no estoy siendo auténtic@.

Para encontrar mi autenticidad busco adentro.

Hago a un lado lo que se espera de mí y el qué dirán, para poder identificar lo que viene de mi esencia. En vez de calcular qué me conviene más, permito que lo que anhelo emerja desde adentro.

Empiezo poco a poco y avanzo a paso firme.

¡Desde ya siento lo poderoso de este proceso!

¿Por qué siento que no valgo?

Slide06

Voy a sentir que no valgo:

  • Si me enfoco en mis debilidades y pequeñeces
  • Si dependo de lo que los demás piensen de mí
  • Si permito que lo que sucede fuera de mi determine cómo me siento

Mientras mi atención esté puesta fuera de mi o en lo que creo que tengo “malo”,  le estaré cerrando las puertas a sentir mi valor.

Todo ese asunto empieza en mi habladera interior. Las vocecillas que imagino de los demás criticándome o juzgándome, en las que yo mism@ me bajo el piso, las que sólo ven lo negativo de mí.

Tengo que comprender que esas vocecillas fueron opiniones válidas o no, pero en todo caso destructivas. Las he aceptado como ciertas y ahora son creencias con autoridad dentro de mí.

Para darle vuelta a este asunto, elijo soltar toda esa majadería y decidir que ya es hora de sintonizar otra frecuencia. Elijo desarrollar otro programa completamente nuevo de mi manera de verme.

Elijo empezar a explorar mi capacidad de ser mejor persona, de desatar el potencial que llevo dentro que tal vez está un poco dormido. Elijo permitir que se manifieste lo bueno dentro de mí.

Ahora voy a enfocar mis debilidades como algo que quiero mejorar y no como una razón para darme con el látigo. Quiero trabajar mis pequeñeces con gentileza.

Voy a soltar lo que creo que los demás piensan sobre mí y enfocarme en construirme de nuevo.  Voy a construir, sólo construir, mejorar, avanzar y crecer.

Esa intención hará que abra mis válvulas energéticas y empiece a fluir mi energía positiva. Así sentiré cada vez más mi valor.

¿Que será de mi vida?

Slide11

Causa y efecto: mi pensamiento es causa y mis condiciones de vida son el efecto.

La dirección que le he dado a mi energía (pensamientos con emoción) es la causa de donde estoy y de las circunstancias que me rodean.

Ya dejo de creer que hay un destino trazado para mí y que no tengo más remedio que vivirlo. Nada ni nadie me impone mi destino, más que mis propias creencias y expectativas.

Parafraseando al poeta Amado Nervo: yo soy el arquitecto de mi propio destino.

Es mi elección si produzco pensamientos constructivos y optimistas que me llevarán a estados mentales en los que podré vivir las cosas que quiero vivir o si produzco pensamientos negativos y pesimistas que me limitarán y disminuirán.

Esto no es magia ni cosas raras. La mente subconsciente responde a las instrucciones que doy con mis pensamientos al punto que si pienso que puedo hacer algo, organiza las cosas de manera que lo logre. Pero si parto de que no puedo, organizará las cosas para que así sea.