Prácticas – VI

Practicas para ejercitar los temas de causa y efecto.

Sección VI

Ya está muy claro que las palabras no son las que enseñan, sino mi experiencia al ponerlas en práctica.

Sólo a través de la práctica lograré realizar los cambios que quiero en mi vida.  La práctica que se hace minuto a minuto, paso a paso, poco a poco.

En la entrega pasada me quedó claro que si quiero que mi vida sea diferente, debo pensar de manera diferente.

Hoy me ejercito.

Más que eso.

Aplico estos conocimientos a mi vida para generar los cambios que quiero.

Ejercicios Prácticos

Slide22Selecciono una condición que quiero transformar en mi vida.  Puede ser algo que tengo o no tengo, que hago o no hago, que soy o no soy.

Identifico mis pensamientos y emociones dominantes que han generado o permitido esa condición.

Elijo modificar esos procesos.  Elijo los pensamientos que me construyen en la dirección deseada.

Enuncio y sostengo de manera predominante esa elección en mi conciencia.

Actúo y observo cuidadosamente los efectos.

Ejemplo # 1 (ajusto según corresponda, si el ejemplo no se aplica a mi caso)

Un día hablaba con un muchacho hiperactivo de 14 años.  Estaba disperso, confundido e iniciándose en las drogas.

Él no parecía muy preocupado de su estado, pero sus padres sí.

Le pregunté qué era lo que más le gustaba hacer.

“Me gusta la computación y estar con amigos.”

Logramos que se interesara en cubrir los pasos señalados.

Al completar el proceso, pudo ver claro el panorama de su vida.

Determinó que una carrera en el campo de la computación era su sueño.

Comprendió la importancia de apurar sus estudios de colegio para iniciar la universidad, pues eso le permitiría acercarse a su meta de desarrollar una empresa de programación.  Para alimentar su interés, se matriculó en un curso libre de diseño de páginas Web.

Por otro lado, empezó a recibir clases de guitarra.  Esto reforzaba su otro gran interés: divertirse con sus amigos.

Su hiperactividad se vio saciada con mucha actividad, pero con un legítimo interés por hacer cada una de esas cosas.

Supe luego que las drogas no lo capturaron ni desviaron de su dirección elegida.  También me enteré que resultó ser muy popular y querido entre sus amigos.

Un cambio de dirección, a una edad temprana.  Lo que marcó la diferencia fueron los pensamientos que él introdujo sobre sus mayores intereses en la vida.

Causa y efecto.

Fácil, suave y a tiempo.

Ejemplo # 2 (ajusto según corresponda, si el ejemplo no se aplica a mi caso)

Slide16“Estoy totalmente decepcionada de mi trabajo actual y quiero encontrar uno nuevo.”

Bien, pero lo externo seguirá manifestándose si no cambiás lo interno.

“Hablame en español, por favor.”

Si no cambiás las causas, los efectos seguirán siendo los mismos. Si mantenés tus patrones de pensamiento actuales, en tu nuevo trabajo vas a provocar que sucedan cosas muy similares a las que sufrís ahora.

“Estoy dispuesta a cambiar lo que sea, pero especialmente de lugar de trabajo.”

Entonces empezá por imaginarte que te queda solamente un mes de trabajo en esta empresa.  Necesitás una muy buena recomendación para el nuevo trabajo y además querés dejar una buena impresión en el actual.

No le prestés atención por lo pronto a los enojos y resentimientos que pudieras tener.  Eso solo atraería más negatividad y decepción por parte del empleador actual.  Proponete salir por la puerta grande.

“Eso sí me gusta.  Lo puedo empezar a hacer ya.  Pero ¿me garantizás que lograré un nuevo trabajo?”

Te garantizo que si lo hacés bien, sorprenderás a tu supervisor actual, te sorprenderás a vos misma, y cambiarás las condiciones actuales que tanto te atormentan.

Si vibrás con optimismo, atraerás cosas muy buenas que te harán sentir muy bien.

Estarás cambiando tus hábitos de pensamiento respecto al trabajo.  De esa forma, cambiarán también los efectos en tus condiciones externas.

Atraer un nuevo trabajo con esa mentalidad renovada será más fácil y efectivo.

Pero no te sorprendás si lográs provocar cambios tan importantes en tu condición actual que tal vez te hagan interesarte en mantener tu trabajo.

Dos meses más tarde…

“Qué ejercicio tan bueno.  Aunque no he logrado cambiar de trabajo todavía, me siento mucho mejor, mi autoestima mejoró y estoy más productiva.  La verdad estoy volando, incluso el ambiente de trabajo mejoró. Aún quiero el cambio, pero ya ni estoy atormentada ni me atrasan los problemas que hay.”

Un cambio de pensamiento que generó un cambio de actitud, que provocó más bienestar.  Veremos en qué termina esto.


Slide23Concluimos con esto la Ley de Causa y Efecto.  Espero que hayás logrado poner en movimiento tus energías internas de alguna manera positiva.

Cuando la energía se mueve me despierto.  Si logro mover esa energía en la dirección deseada, recupero vitalidad.

Lo rico de esto es la sensación de que me libero.  La alegría de vivir es solo una consecuencia de hacer lo que me señala mi esencia.

Esto se siente en todo el cuerpo.

¿Lo estás sintiendo?