La Ley de la Autenticidad
Introducción
Curso en el que puedo explorar cómo voy perdiendo la autenticidad a partir de los 3 o 4 años y cómo puedo recuperarla.
Aquí se define autenticidad desde una perspectiva un tanto diferente a lo que se conoce comúnmente. Normalmente pienso que soy auténtico si soy coherente con lo que pienso o creo y eso está bien. Pero aquí vamos más allá, al cuestionar si eso que pienso o creo pueda ser algo aprendido y repetido, impuesto por la sociedad o mis grupos de relación.
Mucha gente no querrá oír esto, pero se ha demostrado reiteradamente, que la mayor parte de nosotros los humanos, en realidad somos autómatas. En nuestro proceso de crecimiento, hemos sido condicionados a pensar y sentir de maneras predeterminadas, en mucho condicionadas por el miedo y el castigo de que si no hago lo que se me indica, no podré alcanzar la felicidad, el bienestar, la aceptación, el éxito y demás.
Se requiere ser valiente para abordar este tema. Además se requiere entrar con la mente abierta y aceptando que, para ir hacia la autenticidad, posiblemente debo soltar mi forma actual de pensar.
El curso se divide en seis secciones a las que se llega desde el menú principal o desde los siguientes enlaces:
Sección I
Sección II
Sección III
Sección IV
Sección V
Sección VI